¿Por qué utilizar evaluaciones?

Muchas de las organizaciones más avanzadas del mundo confían en nuestras evaluaciones para garantizar el resultado de sus estrategias de contratación y selección, evaluaciones de desempeño, capacitación en habilidades, formación de equipos, gestión de conflictos, planificación de sucesiones y promociones, reestructuración organizativa, retención de empleados, coaching y desarrollo de liderazgo.

El uso de evaluaciones proporciona un método centrado y muy preciso para lograr rápidamente conocimientos profundos que, de lo contrario, podrían tardar meses o años en salir a la luz. Las evaluaciones pueden generar ganancias considerables en la autoconciencia y la autopercepción que los clientes y empleados pueden usar para comprenderse mejor a sí mismos y a los demás. Los coaches y los gerentes pueden usar estos conocimientos para establecer objetivos y construir relaciones más sólidas.

SELECCIONA UNA EVALUACIÓN

La evaluación en línea DISC es un recurso para todo tipo de personas y diferentes tamaños de organizaciones; públicas o privadas. DISC enseña a los usuarios habilidades poderosas respecto al perfil de comportamiento que permitirá mejorar directamente tu rendimiento y aumentar tu productividad en una variedad de entornos y marcos profesionales. Podrás aprender a persuadir positivamente a otras personas e impulsar las ventas, crear equipos «A» para proyectos especiales, mejorar la contratación y selección de empleados, potenciar tu gerencia y mucho más.

En términos más simples, nuestro DISC es un sistema de perfilamiento de comportamiento invaluable que enseña a los usuarios cómo identificar (y usar para su beneficio) los aspectos predecibles de la comunicación. Basado en la investigación del Dr. William Moulton Marston, DISC es la herramienta de perfilamiento de comportamiento más utilizada de su tipo, respaldada por décadas de investigación y validación continua.

«Los compañeros de trabajo son como la familia. La mayoría de las veces, no puedes elegirlos e inevitablemente habrá gente con la que te enfrentarás naturalmente. Al entender tu propio estilo y el estilo de personas con el que estás tratando, podrás establecer una relación con alguien más fácilmente, ser más persuasivo y evitar la falta de comunicación … «

~ Business Insider, Mayo 2013

No es un secreto: la gente prefiere interactuar con las personas que les gustan. La capacidad de crear una relación es una habilidad fundamental en ventas, administración, liderazgo a nivel ejecutivo y en la vida cotidiana. El objetivo de DISC es ayudar a los usuarios a construir primero y luego a maximizar las relaciones productivas. No tienes que cambiar tu personalidad; simplemente necesitas reconocer qué es lo que impulsa a otras personas y comprender sus opciones para tratar con ellos de manera efectiva.

Nuestros informes DISC son tan prescriptivos como descriptivos. En otras palabras, nuestros informes DISC son únicos porque enseñan a los usuarios habilidades específicas para mejorar sus propias interacciones interpersonales. Si bien nuestros informes cuentan con un nivel de detalle considerable al describir el estilo de comportamiento DISC natural de los usuarios, creemos que éste es realmente el primer paso. Nuestros informes capacitan a los usuarios con recomendaciones específicas únicas para su perfil individual. Cuando se utilizan, estas habilidades tienen la capacidad de provocar rendimientos poderosos y demostrables. Para ver un beneficio profesional e interpersonal significativo, creemos que es importante que nuestros usuarios de DISC obtengan estrategias de aprendizaje rápidas y efectivas que demuestren resultados inmediatos.

Aplicaciones de la evaluación DISC:

  • Evaluación comparativa y comparación: capacita a los dueños de negocios, gerentes y profesionales de recursos humanos con la capacidad de comparar nuevos candidatos con las referencias deseables de desempeño en el trabajo.
  • Manejo del cambio: aprende acerca de los comportamientos para transformar la resistencia.
  • Coaching: descubre cómo ayudar a otros a lograr su potencial de manera consistente.
  • Resolución de conflictos: brinda claridad y comprensión a los estilos de comportamiento que de otra manera serían dispares.
  • Servicio al cliente: enseña a los equipos administrativos y de Atención al Cliente cómo proporcionar de manera confiable un servicio y una interacción estelar sin importar el estilo de comportamiento que tengan.
  • Contratación y selección: “La persona adecuada en el trabajo correcto no tiene precio. La persona equivocada es una pesadilla esperando a suceder”. DISC te proporciona la piedra angular para muchas de nuestras evaluaciones de contratación y selección.
  • Programas de liderazgo: capacita a los gerentes de tu organización con la posibilidad de aprovechar al máximo sus equipos.
  • Habilidades de gestión: enseña a la gerencia de una organización los métodos para motivar de manera genuina y confiable a su personal.
  • Capacitación en ventas: aumenta los ingresos enseñando a los profesionales de ventas novatos o experimentados las claves para identificar y aprovechar comportamientos identificables en sus prospectos.
  • Trabajo en equipo: identifica quién encaja con quién de antemano. Crea equipos basados en habilidades y rasgos compatibles, no sólo en ideas genéricas de equilibrio.
  • Reuniones productivas: planifica reuniones con diferentes estilos de comportamiento en mente, para garantizar los mejores resultados.

El Reporte de Motivadores de DISC combina la investigación del Dr. Eduard Spranger y Gordon Allport en un único diagnóstico que revela las motivaciones inherentes de cada usuario. Si bien todos somos conscientes de nuestras motivaciones hasta cierto punto, las investigaciones demuestran que las personas exitosas comparten el rasgo común de una autoconciencia excepcional. La autoconciencia excepcional significa que estos individuos son mejores para reconocer las oportunidades que se correlacionan con sus motivaciones naturales, lo que aumenta su probabilidad de éxito.

Del mismo modo, los líderes de negocios están mejor equipados para tomar decisiones sobre susempleados cuando entienden lo que impulsa a cada nuevo candidato o miembro del equipo. La firmeza, la atención al detalle y la precisión conforman algunas de las fortalezas en líderes cuyas motivaciones se alinean bien con los valores necesarios para un trabajo en particular.

«Los empleadores que invirtieron más en capacitación y desarrollo superaron al mercado en un 35%». ~ Harvard Business Review

La evaluación de Motivadores identifica siete «motores» potenciales de inspiración que existen en todos, a diferentes niveles. Al tomar mediciones detalladas de estos siete impulsos clave, la evaluación de Motivadores puede ofrecer las aplicaciones prácticas y los conocimientos necesarios para maximizar el rendimiento y los resultados de cualquier proyecto.

La Evaluación de Motivadores mide las variaciones entre siete dimensiones clave (es decir, los Conductores) de la motivación personal:

  1. Estética: una predilección por el equilibrio, la armonía y la forma
  2. Económica: una predilección por los rendimientos económicos o prácticos
  3. Individualista: una predilección por destacar como independiente y único
  4. Política: una predilección por estar en control o tener influencia
  5. Altruista: una predilección por los esfuerzos humanitarios; ayudar a otros altruistamente
  6. Regulatoria: una predilección por establecer el orden, la rutina y la estructura
  7. Teórica: una predilección por el conocimiento, el aprendizaje y la comprensión
  1. Estética: la persona Estética ve el mayor valor en la forma y la armonía. Cada experiencia se juzga desde el punto de vista de la gracia, la simetría o el ajuste visual. Considera la vida como una procesión de acontecimientos; cada evento disfrutado por su propio bien. No necesita ser un artista creativo, ni debe ser decadente; es estético si encuentra su interés principal en la belleza de la vida. La actitud estética es, en cierto sentido, diametralmente opuesta a la teórica; el primero se preocupa por la diversidad y el segundo por la comprensión de la experiencia. En la esfera económica, la persona Estética ve el proceso de fabricación, publicidad y comercio como una destrucción total de los valores más importantes para sí mismo.
  1. Económica: la persona Económica está interesada de manera característica en lo que es útil. Esta personalidad es completamente práctica y se ajusta bien al estereotipo prevaleciente del empresario. Probablemente más que cualquier otra cosa, la actitud económica entra en conflicto con otros valores. La persona Económica quiere que la educación sea práctica, y considera el conocimiento no aplicado [a menudo buscado por la persona Teórica] como un desperdicio. Las grandes hazañas de ingeniería y aplicación resultan de las demandas prácticas que las personas Económicas hacen sobre la ciencia y la teoría. El valor de la utilidad también entra en conflicto con el valor estético, excepto cuando el arte tiene fines comerciales.En su vida personal, es probable que la persona Económica confunda lujo con belleza. En sus relaciones con las personas, es más probable que esté interesada en superarlas en riqueza que en dominarlas (actitud política) o en servirlas (actitud altruista). En algunos casos, la persona puede tener en cuenta las actitudes reglamentarias, pero se inclina a considerarlo como un medio para recompensar la riqueza, la  prosperidad y otras bendiciones tangibles.
  1. Individualista: La persona Individualista busca ser separada e independiente. Su deseo es sobresalir, expresar su singularidad y obtener libertad sobre sus acciones para defender su propia posición. A diferencia de la actitud política, la persona Individualista no busca el poder ni el control de los demás o del entorno en general. A ella solo le preocupa controlar su propio destino y proteger su propia soberanía. La persona Individualista se opone a su sometimiento por cualquier fuerza externa, y cuando se siente así, su único enfoque se convierte en su propia emancipación.
  1. Política: la persona Política está interesada principalmente en el poder y el control. Los líderes en cualquier campo profesional generalmente tienen valores de alto poder y control. Dado que la competencia y la lucha desempeñan un papel importante en toda la vida, muchos filósofos han visto el poder como el motivo universal y fundamental. Hay, sin embargo, ciertas personalidades en las que el deseo de una expresión directa de este motivo es primordial, que lo desean por encima de todo poder personal, influencia y renombre.
  1. Altruista: el valor más alto para la persona Altruista es el amor a las personas. En esta dimensión, es el aspecto altruista o filantrópico del amor lo que se mide. La persona altruista valora a otras personas como fines y, por lo tanto, es amable, simpática y desinteresada. Es probable que encuentre las actitudes teóricas o económicas frías e inhumanas. En contraste con el estilo Político, la persona Altruista considera el amor como la única forma adecuada de relación humana.
  1. Reguladora: el valor más alto de la persona Reguladora puede llamarse unidad. Ella es mística y busca comprender el cosmos como un todo y relacionarse con su totalidad abarcadora. La persona Reguladora es aquella cuya actitud mental está dirigida hacia el logro de la estructura, y está permanentemente dirigida a la creación del más alto y absolutamente satisfactorio valor de orden y constitución. Algunas personas de este estilo encuentran el valor de su vida en la afirmación de los sistemas o procesos de la vida, y en la participación activa en ellos. El «tradicionalista» busca unirse con un orden superior para ser uno con el sistema.
  1. Teórica: el interés dominante de la persona Teórica es el descubrimiento de la verdad. En la búsqueda de este objetivo, esta persona, adopta una actitud «cognitiva»; una que busca identidades y diferencias; una que se despoja de juicios sobre la belleza o utilidad de los objetos, y sólo busca observar, razonar y comprender. Dado que los intereses de lo teórico son empíricos, críticos y racionales, esta persona es necesariamente un intelectual, con frecuencia científico o filósofo. Su principal objetivo en la vida es obtener, ordenar y sistematizar su conocimiento.

La evaluación de Inteligencia Emocional (EIQ-2) lo ayuda a comprender la forma en que aplica su inteligencia emocional en términos de estilo, preferencias y comportamiento. Brindará claridad para determinar qué tan apropiadamente y efectivamente aplica su conocimiento y sentimientos en una situación dada. Es este entendimiento el que forma la base sobre la cual usted puede hacer ajustes para ser más efectivo en el futuro; tanto personal como profesionalmente. 

Inteligencia emocional para el éxito profesional

Es una idea errónea popular que la inteligencia emocional es en gran medida irrelevante en los negocios y no tiene que ver con el desempeño profesional. Sin embargo, un estudio reciente de inteligencia emocional (junto con otras 33 habilidades importantes en el lugar de trabajo) encontró que la inteligencia emocional es el factor predictivo más sólido del rendimiento en el lugar de trabajo, lo que representa un 58% del éxito en todos los tipos de trabajos.

Además, estudios similares han encontrado que el 90% de los mejores empleados también tienen un alto nivel de inteligencia emocional. Por otro lado, solo el 20% de los que se desempeñan más abajo son altos en inteligencia emocional. Puede también haber un empleado de alto rendimiento sin inteligencia emocional, pero las posibilidades  son escasas.

“Naturalmente, las personas con un alto grado de inteligencia emocional ganan más dinero, un promedio de $ 29,000 más por año que las personas con un bajo grado de inteligencia emocional. El vínculo entre la inteligencia emocional y los ingresos es tan directo que cada aumento de puntos en la inteligencia emocional agrega $ 1,300 a un salario anual. Estos hallazgos son válidos para las personas en todas las industrias, en todos los niveles, en todas las regiones del mundo. Todavía no hemos podido encontrar un trabajo en el que el rendimiento y el pago no estén estrechamente relacionados con la inteligencia emocional «. ~ Entrepreneur.com

Es más probable que una persona con una alta inteligencia emocional esté consciente y maneje su comportamiento en situaciones laborales estresantes. Ese equilibrio se presta para mejorar la toma de decisiones y el liderazgo. Una persona con un alto nivel de inteligencia emocional también es probable que sea mejor para «leer» las emociones en los demás, lo que les permite obtener resultados más rentables y mutuamente beneficiosos, ya sea en ventas, administración, servicio al cliente o proyectos de equipo.

La buena noticia es que, a diferencia del IQ mayormente fijo de un individuo, los estudios han demostrado que la inteligencia emocional es maleable y se puede mejorar a lo largo de la vida. Junto con las sólidas estadísticas mencionadas que demuestran su valor profesional medible, la capacidad de mejorar la inteligencia emocional de uno requiere virtualmente una seria consideración profesional independientemente de la industria o incluso del nivel de inteligencia emocional actual.

Cada individuo es capaz de mejorar su inteligencia emocional y recabar los beneficios casi inmediatos que vienen con esta mayor conciencia de sí mismo. La evaluación de Inteligencia Emocional (EIQ-2) nos ofrece una hoja de ruta para comenzar y refinar continuamente este esfuerzo, al mismo tiempo, personal y profesional.

¿Qué pasaría si tuvieras una visión mejorada del 360​​° respecto a cómo te encuentras con los demás? En otras palabras, imagina tener la capacidad de procesar las percepciones colectivas de cómo te ven los demás. A menudo, la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y la forma en que los demás nos perciben puede ser dos cosas muy diferentes. Incluso los líderes empresariales experimentados persistirán en la comunicación y en las prácticas organizativas con la creencia de que todos reconocen sus intenciones «obvias», mientras pasan por alto las malas interpretaciones costosas que se derivan de diferentes estilos de comportamiento.

Nuestra evaluación en línea del DISC 360º es un instrumento para las personas que desean mejorar la autoevaluación tradicional del DISC, agregando los conocimientos objetivos de docenas (incluso cientos) de evaluaciones del DISC basadas en observadores.

Imagínate comparando los abundantes datos de nuestra popular autoevaluación DISC con los datos de observadores recopilados de colegas, gerentes, reportes directos. ¡Ahora puedes y sin límites de observadores!

La evaluación perfecta para mapear las 25 competencias clave en cualquier profesional de alto desempeño. Este informe del Índice de Competencias Básicas se desarrolló específicamente para guiar a los profesionales a través de una evaluación honesta de sus competencias actuales, proporcionándole en última instancia un plan para desarrollar las habilidades que están por debajo de “la barra” y continuar hacia el dominio en áreas donde la persona es fuerte. Este informe tiene el potencial de convertirlo en una «estrella de rock» en el equipo!

Adicionalmente, el Índice de Competencias Básicas también puede usarse como guía para escoger las competencias que van acorde con los valores, creencias y principios de la empresa o inclusive de los roles en posiciones específicas. De esta manera se puede mantener un patrón periódico de desarrollo hacia el crecimiento profesional de los empleados de la organización.

La evaluación Índice de Competencias Básicas estudia los siguientes aspectos:

  1. Habilidades de negociación
  2. Manejo del estrés
  3. Pensamiento creativo
  4. Habilidades de comunicación
  5. Gestión y priorización del tiempo
  6. Habilidades de delegación
  7. Habilidades organizativas
  8. Exceder las expectativas del cliente
  9. Identificación y solución de problemas
  10. Planificación y programación del trabajo
  11. Involucrar a otros
  12. Visualizando el futuro
  13. Impulso y persistencia
  14. Establecimiento de metas y estándares
  15. Dar y recibir comentarios
  16. Gestionar el cambio
  17. Pensamiento proactivo
  18. Toma de decisiones
  19. Resolución de conflictos
  20. Asesoramiento y formación
  21. Pensar de forma clara y analítica
  22. Capacidad para empoderar
  23. Temperamento y disposición
  24. Tolerancia, empatía y comprensión
  25. Manejo de interrupciones

La prueba de Sales IQ Assessment (Evaluación de IQ-Coeficiente intelectual- de Ventas) es un estudio objetivo diseñado a manera de mapa personalizado de tu conocimiento de ventas en este momento (de tu carrera). El estudio te dice el porqué estas en el nivel actual y te muestra hacia dónde moverte.

Esta no es una prueba de tu inteligencia, excepto en aquello que se relaciona con ventas. Sin embargo, la inteligencia comercial se puede incrementar a través del aprendizaje. Las calificaciones en esta prueba de Sales IQ Assessment muestran qué tan preparado estás y cuán adecuado eres para las ventas. No te puede decir si lograrás ventas, pero definitivamente te puede mostrar tu entendimiento y metodología en ventas.

Sin embargo, este no es sólo un diagnóstico de Ventas; tu estilo conductual, tu ambición e impulso, lo que te apasiona, tus actitudes, intereses, valores individuales, tu juicio y el nivel de calidad de tu proceso de decisiones puede también, y de hecho frecuentemente contribuye a tu éxito comercial.

Tú has respondido a 48 escenarios reales con una escala de calificación de “mejor a peor”. Tus resultados están incluidos en este Reporte de Sales IQ Assessment (Evaluación de IQ-Coeficiente intelectual- de Ventas) y estos resultados se complementan con respuestas que incluyen los argumentos correspondientes (el racional). ¿Esto significa que recibirás una prueba personalizada y 48 mini lecciones en ventas? ¡Exactamente!

  • Recibes una calificación en cada uno de las 8 etapas del Proceso de Ventas.
  • Puedes comparar tu score con el de todos los consultores comerciales, independientemente de cómo y qué vendas.
  • Puedes obtener respuestas a todas tus preguntas.
  • Puedes descubrir cuánto coinciden tus respuestas con las opiniones de los expertos.

Pero la más importante… dependiendo de que tan bien o mal calificas en esta prueba (Sales IQ Assessment) te puede ayudar a personalizar tu capacitación en ventas e vez de usar un programa genérico para todos los vendedores; a enfocar tu capacitación y coaching de ventas en las fortalezas y a encontrar estrategias y recursos para los puntos débiles.

Tu calificación no es lo importante; tu desarrollo de ventas sí lo es. Estamos más preocupados por tu “deseo” de convertirte en un mejor consultor comercial. Así que hemos incluido muchos recursos para ayudarte a crecer como un profesional de las ventas.

Es importante saber que estas preguntas y respuestas fueron diseñadas del MUNDO REAL comercial por tres de los más famosos autores en Ventas y renombrados conferencistas brindándote perspectiva para TU MUNDO COMERCIAL.

Te presentamos Strong Interest Inventory® Assessment (Strong®) una de las herramientas de planificación de carrera, más confiable y de uso frecuente en el mundo. Este assessment podrás aplicarlo a nivel académico en universidades, y también en organizaciones empresariales como ayuda para desarrollar talento y crear carreras satisfactorias. Así mismo, podrás utilizarlo en programas de coaching, desarrollo de carrera y outplacement.

¿Cómo ayuda? 
  • Elección de carrera universitaria: la evaluación ayuda a estudiantes a descubrir sus intereses profesionales e identificar qué áreas de estudio son las más adecuadas
  • Exploración de carrera: la evaluación abre las puertas del mundo laboral a los solicitantes de trabajo por primera vez y a los que están considerando una transición de carrera mediante la identificación de sus intereses
  • Desarrollo de carrera: la evaluación ayuda al autoconocimiento y proporciona una comprensión más profunda de las fortalezas y debilidades, incluyendo el estilo de trabajo y orientación para asumir riesgos
  • Compromiso de los empleados: la evaluación ayuda a alinear y reflejar intereses personales con áreas de responsabilidad en su trabajo
  • Reintegración: la evaluación ayuda a las personas a navegar en el proceso de reintroducción después de un periodo de desconexión laboral
Ventajas y Beneficios
  • Ayuda a las personas a identificar trayectorias profesionales satisfactorias
  • Proporciona diferentes perspectivas de carreras, desde áreas generales de interés hasta ocupaciones específicas
  • Proporciona datos sólidos y fiables acerca de intereses de una persona y sus preferencias de trabajo
  • Aplicable en los entornos educativos y profesionales
  • Ayuda a reducir el riesgo en la contratación, principalmente en el desarrollo del personal clave.
  • Ayuda a las organizaciones a la retención de empleados motivándolos y reconociendo sus necesidades.
  • Características
  • Cuenta con más de 80 años de investigación.
  • Abarca ampliamente seis áreas de interés para determinar en qué medida una persona es: artística, investigadora, social, emprendedora, convencional o realista.
  • Mide preferencias dentro de 30 campos profesionales.
  • Enlista las diez primeras ocupaciones compatibles (de los 260 puestos de trabajo posibles).
  • Describe el estilo personal del individuo en temas, como: liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones.
¡CONTÁCTANOS!